Historia

Historia

Cumbres de San Bartolomé es un municipio de la provincia de Huelva, en Andalucía, que forma parte del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. Hace frontera al Norte con la Comunidad Extremeña, limita al Oeste con Encinasola, al Este con Cumbres de Enmedio y Cumbres Mayores y al Sur con la Nava.

Su origen se remonta a la época romana, cuando sus habitantes se trasladaron del valle a las tierras altas, creando pequeñas aldeas. En el siglo XIII, fue reconquistada por el reino de Castilla a los musulmanes, y se construyó una muralla artillera para defenderse de las incursiones portuguesas. La muralla y la iglesia de San Bartolomé son los principales monumentos del pueblo, que también destaca por su gastronomía basada en los productos de la tierra y el cerdo ibérico. Cumbres de San Bartolomé tiene una superficie de 23 km2 y una población de 348 habitantes según el censo de 2019. Su altitud media es de 620 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 145 kilómetros de Huelva y 127 de Sevilla.

Para conocerlo hay que acceder directamente a él ya que se encuentra retirado de cualquier ruta ordinaria de viajeros.

Cómo llegar

Desde Huelva

Por la N-435 desde Huelva. Una vez pasado La Nava, nos encontramos un cruce señalizado donde enlazamos con la HV-2111.

Desde Sevilla

Tomar la N-433 desde Sevilla, enlazar a la altura de Galaroza con la N-435, hasta llegar al cruce donde tomaremos la HV-2111.

Curiosidades

Vamos a conocer algunas curiosidades de este pueblo serrano que quizás no sabías:

– Su nombre proviene de la antigua ermita dedicada a San Bartolomé que se encontraba en el lugar donde hoy se levanta la iglesia parroquial. Esta ermita fue fundada por los caballeros de la Orden de Santiago en el siglo XIII, cuando reconquistaron la zona a los musulmanes.

– Su patrimonio histórico-artístico incluye la iglesia parroquial de San Bartolomé, construida en el siglo XVIII sobre los restos de la ermita original; el castillo de Sancho IV, edificado en el siglo XIV sobre una fortaleza árabe; y varias casas señoriales y fuentes de estilo popular.

– Una de sus fiestas más importantes es la romería de San Bartolomé, que se celebra el 24 de agosto. En ella, los vecinos acompañan al santo desde la iglesia hasta la ermita del Santo Cristo, situada a unos 3 km del pueblo. Allí se realiza una misa y se comparte una comida campestre. Por la tarde, se devuelve al santo a la iglesia entre cánticos y bailes.

– Su gastronomía se basa en los productos de la sierra, como el jamón ibérico, el queso, el aceite de oliva, las setas, las castañas y las migas. Entre sus platos típicos destacan el potaje de garbanzos con acelgas, el guiso de carne con tomate y el arroz con leche.

– Su entorno natural ofrece numerosas posibilidades para el senderismo, el ciclismo y la observación de aves. Entre sus rutas más interesantes se encuentran la que va desde el pueblo hasta el castillo de Sancho IV, la que recorre el arroyo del Chorro y la que pasa por el mirador del Puerto del Viento, desde donde se puede contemplar una panorámica de la sierra.

Estas son solo algunas de las curiosidades que esconde Cumbres de San Bartolomé, un pueblo con encanto que merece la pena visitar si te gusta la naturaleza, la historia y la cultura.

El tiempo

en Cumbres de San Bartolomé

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 enero
Sin eventos
Eventos para 2 enero
Sin eventos
Eventos para 3 enero
Sin eventos
Eventos para 4 enero
Sin eventos
Eventos para 5 enero
Sin eventos
Eventos para 6 enero
Sin eventos
Eventos para 7 enero
Sin eventos
Eventos para 8 enero
Sin eventos
Eventos para 9 enero
Sin eventos
Eventos para 10 enero
Sin eventos
Eventos para 11 enero
Sin eventos
Eventos para 12 enero
Sin eventos
Eventos para 13 enero
Sin eventos
Eventos para 14 enero
Sin eventos
Eventos para 15 enero
Sin eventos
Eventos para 16 enero
Sin eventos
Eventos para 17 enero
Sin eventos
Eventos para 18 enero
Sin eventos
Eventos para 19 enero
Sin eventos
Eventos para 20 enero
Sin eventos
Eventos para 21 enero
Sin eventos
Eventos para 22 enero
Sin eventos
Eventos para 23 enero
Sin eventos
Eventos para 24 enero
Sin eventos
Eventos para 25 enero
Sin eventos
Eventos para 26 enero
Sin eventos
Eventos para 27 enero
Sin eventos
Eventos para 28 enero
Sin eventos
Eventos para 29 enero
Sin eventos
Eventos para 30 enero
Sin eventos
Eventos para 31 enero
Sin eventos
Scroll al inicio