Convocatoria de Becas en el marco del Plan Empleo Verde del Proyecto FIREPOCTEP.
«Prácticas Laborales para Promoción del Emprendimiento y Empleo Verde»
Personas beneficiarias.
1. Podrán participar en la presente convocatoria las personas que cumplan los siguientes requisitos:
a) Mayor de 18 años.
b) Disponer de una titulación de Grado, Formación Profesional de Grado Medio o Superior o equivalentes.
c) Estar empadronada a fecha de la solicitud, en cualquier municipio de la provincia de Huelva con una antigüedad mínima de 1 mes.
d) Estar inscrita como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.
e) No estar de alta en ningún régimen de la Seguridad Social.
f) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas objeto de las prácticas asignadas.
Estos requisitos deberán cumplirse en el momento de presentar la solicitud de beca, salvo el referido a la capacidad funcional que deberá mantenerse durante todo el periodo de vigencia de la misma.
2. No podrán obtener la condición de beneficiario las personas que se encuentren incursas en alguna de las prohibiciones o circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS y concordantes de su Reglamento, ni aquellas que no estén al corriente en las obligaciones con la Diputación o tengan pendientes de justificación o reintegros de subvenciones concedidas con anterioridad. Las personas beneficiarias deberán estar al corriente en sus obligaciones fiscales y no mantener deudas con la AEAT, la Diputación de Huelva y la Seguridad Social, en el momento de la concesión de la beca.
La acreditación por parte de las personas solicitantes de no estar incursos en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario/a podrá realizarse mediante declaración responsable.
Objetivo y Objeto.
1. El objetivo de esta convocatoria es favorecer el contacto de las personas beneficiarias con el mundo laboral y su formación a través de una acción teórica-práctica asociada a la promoción del emprendimiento y la creación de empleo verde en la silvicultura, la economía circular y la buena gobernanza de los recursos forestales.
2. Es objeto de la presente convocatoria la regulación del procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria única, de 16 becas de carácter personal para la realización de una acción teórico-práctica denominada «PRÁCTICAS LABORALES PARA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO VERDE» que tendrá una duración de 7 meses y 22 días aproximadamente.
Esta acción consistirá en prácticas profesionales no laborables, con una duración de 810 horas aproximadamente, a realizar en los ayuntamientos de los municipios de Almonaster la Real, La Zarza, el Campillo y Zalamea la Real. Estas prácticas tendrán el objetivo de promocionar el emprendimiento y empleo verde en estas localidades, para lo cual las personas becarias recibirán tutorización, orientación y formación al respecto del personal de los Servicios de Desarrollo Territorial, Huelva Empresa, Medio Ambiente e Investigación Agrícolas y Ganadera de la Diputación de Huelva.
3. No podrán ser beneficiario/as de la presente convocatoria de subvenciones aquellas personas que reciban cualquier tipo de subvención o ayuda por parte de algún Área o Servicio de esta Diputación.
Convocatoria.
Convocatoria aprobada por la Junta de Gobierno del 03/05/2022 [PDF]
Presupuesto total y aplicación presupuestaria.
El presupuesto máximo disponible para la concesión de las subvenciones a las que se refiere la presente convocatoria es de 79.500 euros que se imputarán a la siguiente aplicación presupuestaria del Presupuesto General de la Diputación Provincial de Huelva 33373 17900 4800021. (Ver más punto 6 de la convocatoria)
Plazos y Presentación de solicitudes.
1. El plazo de presentación de solicitudes para la presente convocatoria se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de las mismas en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, expirando 16 días hábiles después.
2. Las solicitudes se presentarán acompañadas de los anexos y documentación específica establecida en la convocatoria.
3. No se admitirá ninguna solicitud con fecha posterior ni anterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
4. Como regla general, las solicitudes se presentarán a través de la Sede electrónica de la Diputación de Huelva.
(https://sede.diphuelva.es). Dentro del Catálogo de Servicios, seleccionar el icono de SUBVENCIONES y elegir esta convocatoria debiendo cumplimentar la información requerida para este procedimiento, acompañándose de la documentación específica solicitada. Las presentación de la solicitud requerirá el acceso mediante sistema de identificación digital (CL@ve o certificado digital). Los documentos que se incorporen deberán estar en formato PDF, conforme a los requisitos técnicos establecidos.
5. Se podrán presentar también las solicitudes en el Registro General de la Diputación de Huelva (Avda. Martín Alonso Pinzón, 9), o por alguno de los procedimientos previstos en la legislación del Procedimiento Administrativo Común, entre ellas a través de las Oficinas de Correos. (Ver más punto 11 de la convocatoria).
6. Las personas que presenten solicitudes a través de las Oficinas de correos o a través de otros registros públicos diferentes al Registro General o Electrónico de la Diputación de Huelva, enviarán además una copia de la misma, ya registrada, a la dirección de correo electrónico pilarguez@diphuelva.org a los efectos de conocimiento y seguimiento de las mismas por el ��rgano instructor.
Bases reguladoras.
Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva. (BOP nº 136 de 18 de julio de 2016)
Información y protección de datos
Pulse aquí para obtener información detallada sobre Protección de datos
Pulse aquí para descargarse el formulario de autorización/oposición a la consulta de datos mediante la intermediación
Pulse aquí para ver el registro del tratamiento de datos para la solicitudes de subvenciones
IMPORTANTE – Cómo presentar la documentación
Cómo aportar documentación con la solicitud.
La documentación que debe acompañar a esta convocatoria se indica en el momento de ir cumplimentando el alta de la solicitud. Es importante tener en cuenta que cuando se desee subirla a la plataforma deben estar los archivos convertidos en formato PDF para que la aplicación permita su incorporación. Le sugerimos que comprima los pdf, hay aplicaciones que le ayudarán a hacerlo. Existen también páginas web que pueden hacer esa función de forma gratuita (solo escriba comprimir pdf en el buscador de su navegador y le saldrán varias).
Si aún así supera el máximo de carga de la plataforma NO SE PREOCUPE. Termine el alta de la solicitud y fírmela. Pulse en el botón que bajo el nombre «Aportar documentación a una solicitud presentada» que se inserta poco más abajo y accederá a sus registros presentados en la sede electrónica de la Diputación de Huelva, pulse sobre su solicitud presentada y verá que en un apartado llamado Acciones – Incorporar documentación le permitirá subir más documentación (pero recuerde hacerlo siempre durante el plazo de presentación de solicitudes).
Cómo aportar documentación una vez presentada la solicitud (subsanaciones y justificaciones)
Se notificará de forma conjunta a las entidades que deban subsanar a través del Tablón de anuncios de la Diputación de Huelva.
Una vez se proceda a subir una solicitud ésta queda grabada en la carpeta ciudadana de la persona solicitante. Para acceder a ella pulse en el botón que se inserta a continuación y accederá a sus registros presentados en la sede electrónica de la Diputación de Huelva, pulse sobre su solicitud presentada y verá que en un apartado llamado Acciones – Incorporar documentación le permitirá subir más documentación (pero recuerde que para que sea tenida en cuenta debe presentarse en el plazo que se haya indicado en cada acto administrativo).
Al igual que ocurrió en el proceso de alta de la solicitud cuando se suban los anexos o documentos deben estar convertidos en formato PDF para que la aplicación permita su incorporación.
Pulse aquí para acceder a sus solicitudes
presentadas y aportar documentación
Teléfonos de Atención.
Sobre la presentación online: 959494882 (horario de atención directa de lunes a viernes de 8:30h a 13.30h. Fuera de este horario o con las líneas ocupadas se podrá grabar un mensaje con las dudas).
Sobre la convocatoria: 959494779 extensión 10452 Servicio de Desarrollo Territorial (horario de lunes a viernes de 9h a 14h)
Código SIA.